
A grandes rasgos, la depresión se conoce como un bajo estado de ánimo, tristeza, durante un largo periodo de tiempo. Generalmente, dificulta las actividades de la vida cotidiana, ya sea de forma ligera o más notoria. Por tanto, siempre se debe pedir ayuda al psicólogo para averiguar las posibles causas (el paciente puede conocerlas o no; si no lo sabe, el profesional es la persona indicada para señalar estas posibles causas y buscar una buena solución adaptada).
Sobre las causas que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad, pueden ser principalmente genéticas o ambientales (por ejemplo, situaciones como la pérdida de un ser querido cercano, problemas laborales, problemas familiares, etc.).
Por otra parte, existen períodos del año, como la primavera y después del verano, donde pueden haber bajadas del estado de ánimo. Hay que vigilar si es prolongado en el tiempo y, si es así, pedir ayuda para evitar agravar la situación. No tratar a tiempo la problemática puede suponer complicaciones, y, además de un continuo sufrimiento, pueden aparecer otras complicaciones mentales o físicas.
A veces, alterar los ritmos biológicos de forma significativa puede llevar a desarrollar este trastorno u otros. Además, la depresión o la tristeza también pueden estar acompañadas por problemas para dormir (o dormir demasiado), ansiedad, problemas en la alimentación, etc. También puede aparecer tras un gran agotamiento mental de larga duración. La ansiedad y la depresión están ligadas, y se sabe que las personas con ansiedad pueden sufrir depresión a la larga por agotamiento.ad pueden sufrir depresión a la larga por agotamiento.
En resumen, es importante pedir siempre ayuda a un profesional cualificado, en este caso, Psicólogo Sanitario, para llegar a la raíz del problema, buscar maneras de solucionarlo y poder disfrutar de un buen estado de ánimo, más alegría, que sin duda nos ayuda a vivir más satisfactoriamente nuestro día a día
Nuestra felicidad, nuestro estado de ánimo, nuestra salud mental es muy importante … Influye en cómo vivimos, las decisiones que tomamos, nuestra experiencia en la vida …
Si tienes pensamientos relacionados con la tristeza, estado de ánimo bajo, depresión o no sabes exactamente qué te pasa, ven a verme, estaré encantada de escuchar tu caso y ayudarte.
Nuestra sociedad, el ritmo de vida que llevamos, no cuida nuestra salud mental, ¡pero tú puedes hacerlo!
Finalmente, si detectas o sientes que algo en tu vida no va bien, quieres mejorarla, cambiarla… sólo necesitas contactar conmigo, y verás cómo conseguimos llegar a un mejor estado.

Mireia Guerrero Guerrero
Psicóloga Especialista Sanitaria en Ability Salud Barcelona
col 15754