Las enfermedades más comunes del verano y qué hacer con ellas

Muchas veces creemos que en invierno somos más propensos a contagiarnos con alguna enfermedad, como los resfriados, gripes, tos o neumonía. No obstante, cuando llega el verano, no estamos del todo a salvo, sino que en esta época del año podemos estar igual o peor.

LLo cierto es que, en verano, somos más propensos a contagiarnos con una serie de patologías debido a la subida de las temperaturas, al contacto continuo con el agua y la humedad, los cambios en los hábitos y los golpes de calor. En definitiva, se trata de unas ciertas patologías que prefieren el calor.

¿Todavía no sabes de qué patologías estamos hablando?

  • Deshidratación. La exposición solar hace que perdamos mucha agua corporal, tanto por el sudor como por micción y heces.
  • Hongos. Como frecuentamos más los ambientes donde solemos ir descalzos, tales como piscinas, duchas y baños públicos, o saunas, somos más propensos a coger infecciones fúngicas en los pies.
  • Quemaduras solares. Aunque las quemaduras solares no se consideren una enfermedad como tal, son uno de los motivos de visita médica más frecuentes en verano. Además de problemas a largo plazo, estas lesiones pueden llegar a ser de segundo y tercer grado y venir acompañadas de ampollas y dolor intenso.
  • Intoxicaciones alimentarias. En verano es más fácil contraer intoxicaciones alimentarias por comer algún alimento que se ha puesto en mal estado a causa del calor. Algunos de los síntomas más recurrentes de las intoxicaciones son el dolor de estómago, náuseas, diarreas o vómitos.
  • Otitis. Esta patología se produce cuando se nos queda agua en el oído después de bañarnos en la piscina o en la playa. Además, si no se trata o si el agua está contaminada, puede desencadenar en infección del oído.
  • Cistitis. Las cistitis son especialmente frecuentes en verano, sobre todo en mujeres. Se trata de una patología con unos síntomas muy molestos, entre los cuales destacan el dolor al orinar, molestias en la zona de la pelvis, fiebre, entre otras.
  • Alergias, picaduras y urticaria. Como ya sabemos, en verano hay más insectos, como abejas, avispas, entre otros. Todos ellos pueden provocar inflamaciones, vómitos e incluso fiebre.

Como ves, se trata de una lista bastante larga, ¡y eso que no las hemos mencionado todas! Lo mejor de todo es que son patologías que se pueden prevenir con el cuidado y la precaución necesaria y adecuada. Por el contrario, si no has llegado a tiempo y has contraído alguna de ellas, debes saber que absolutamente todas tienen solución.

No dejes que el verano sea una temporada de sufrimiento y malestar. En nuestras clínicas de Ability Salud, nuestros profesionales, aparte de tratar enfermedades y patologías, también se encargan de ofrecer los mejores consejos para que puedas pasar un verano libre de dolores.

Compartir

¿Quieres contactar con nosotros?

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Clini’CAT Tarragona, S.L. para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@abilitysalud.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.