¿Correr por la arena de la playa? Cómo evitar lesiones

Si eres de esas personas que acostumbran a salir a correr por la playa, o estás pensando en hacerlo, entonces este artículo es para ti.

Es muy fácil que el verano, el buen tiempo, el calor y las escapadas en las zonas de playa nos inciten a salir a correr por la arena, observando el bonito atardecer o para empezar la mañana cargado de energía.

Pero ojo, ya que por muy bonito y fácil que parezca, debes estar bien informado previamente para evitar lesiones. Además, seguro que tú mismo ya te habrás planteado algunas preguntas, como si es mejor correr por la arena seca o mojada, o bien si correr descalzo o con zapatillas.

A continuación, te dejamos una serie de recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de salir a correr por la playa:

Para empezar, es importante saber que correr por la arena de la playa no deja de significar correr; es decir, el impacto que se produce sobre tus músculos y articulaciones sigue existiendo. Por eso, no hay que olvidar la rutina habitual de salir a correr y calentar previamente para prevenir lesiones.

Aunque no estés acostumbrado y no te sea lo más cómodo, los expertos recomiendan correr descalzo. Tal y como dicen, la mejor manera de correr sobre la arena de la playa es hacerlo totalmente descalzo, pero siempre progresivamente.

Como te comentamos, correr por la arena debe ser una actividad progresiva. Lo mejor es empezar andando, y progresivamente introducir la carrera. Así, el hecho de alternar caminar y correr te ayuda a adaptarte mejor y que, a la larga, puedas hacer carreras más largas.

En la misma línea que el punto anterior, no debes sobrecargar tus músculos. Es decir, no hagas carreras largas, ya que, de no ser así, tu cuerpo podría estar expuesto a una sobrecarga y, en consecuencia, a lesiones.

La pregunta del millón. Lo ideal es correr por la arena mojada y uniforme, puesto que esta zona es más estable que la seca. Corriendo por la parte seca significa un mayor riesgo a hacerte daño en las rodillas y tobillos, además de estar expuesto a quemarte los pies si corres en momentos del día en que hace más calor.

Finalmente, pero no menos importante, recuerda siempre estirar al terminar tu entrenamiento. Cuando corres por la playa, el hecho de estirar es todavía más importante, ya que tus músculos y articulaciones se han visto sometidos a una mayor carga.

En definitiva, aprovecha y mantente en forma saliendo a correr por la playa, pero no lo hagas de cualquier manera. Si tienes cuidado e intentas cumplir con las recomendaciones, salir a correr por la arena no tiene por qué resultar en una lesión.

Compartir

¿Quieres contactar con nosotros?

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Clini’CAT Tarragona, S.L. para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@abilitysalud.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.