¿Sabías que el ejercicio físico es un antidepresivo natural?


Incorporar el ejercicio en tu rutina diaria no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también tiene numerosos beneficios para tu salud mental y emocional. Aquí te contamos algunos de ellos:

El ejercicio regular puede cambiar tu estado de ánimo y aumentar tu bienestar mental y emocional, además de mejorar tu físico.
Al realizar actividad física, tu cuerpo libera endorfinas, también conocidas como «hormonas de la felicidad», que te hacen sentir más feliz y relajado. Además, el ejercicio reduce los niveles de hormonas del estrés, como el cortisol, promoviendo una sensación general de bienestar.

La actividad física tiene propiedades antiinflamatorias que benefician tu salud en general. La inflamación crónica está asociada con diversas enfermedades, incluida la depresión. El ejercicio ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que no solo mejora tu salud física, sino también tu salud mental.

El ejercicio ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control. Esto es particularmente importante para las personas con diabetes o con riesgo de desarrollar esta enfermedad. Mantener un nivel saludable de glucosa en sangre también está vinculado a un mejor estado de ánimo y menor riesgo de desarrollar trastornos depresivos.

Hacer ejercicio contribuye a una mejor calidad del sueño, lo que es esencial para tu bienestar general. El sueño adecuado es crucial para la salud mental y emocional, y la actividad física regular puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a disfrutar de un sueño más profundo y reparador.

Investigaciones han demostrado que el ejercicio físico puede ser igual o incluso más efectivo que los antidepresivos en el tratamiento de algunos tipos de depresión. Estudios han encontrado que la actividad física puede ser 1.5 veces más efectiva que los medicamentos y la terapia psicológica para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

Incorporar el ejercicio en tu rutina no solo te ayudará a mantenerte en forma, sino que también mejorará tu salud mental y emocional en general.
Así que, la próxima vez que te sientas decaído o estresado, considera dar un paseo, correr o hacer alguna otra forma de ejercicio. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Effect of exercise for depression: systematic review and network meta-analysis of randomised controlled trials. BMJ, 2024. DOI: 10.1136/bmj.q1024

Compartir

¿Quieres contactar con nosotros?

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Clini’CAT Tarragona, S.L. para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@abilitysalud.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.