¿Sientes molestias al orinar, necesidad constante de ir al baño o dolor en la parte baja del abdomen? Estos podrían ser signos de cistitis, una afección común que afecta con especial frecuencia a las mujeres, y que puede impactar de forma considerable en la calidad de vida si no se trata a tiempo.

¿Qué es la cistitis?
La cistitis es una inflamación de la vejiga, la mayoría de veces causada por una infección bacteriana. Aunque puede afectar a cualquier persona, es mucho más frecuente en mujeres debido a la anatomía de su aparato urinario (la uretra femenina es más corta, lo que facilita la entrada de bacterias).
Además de las infecciones, otros factores también pueden contribuir a su aparición:
- Uso de ropa interior o pantalones muy ajustados
- Higiene íntima inadecuada
- Relaciones sexuales sin protección adecuada
- Cambios hormonales
- Estrés crónico, que puede alterar la respuesta inmunológica local
Síntomas más frecuentes de la cistitis
Reconocer los signos de forma temprana es clave para evitar complicaciones. Los síntomas típicos incluyen:
- Escozor o ardor al orinar
- Necesidad urgente y frecuente de ir al baño
- Dolor o presión en la parte baja del abdomen
- Orina turbia, con mal olor o incluso presencia de sangre en algunos casos
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
Diagnóstico y tratamiento
En Ability Salud, abordamos la cistitis con una mirada integradora y basada en la evidencia. El diagnóstico se realiza a través de una historia clínica completa, pruebas de orina y, si es necesario, análisis microbiológico para identificar el agente causante.
El tratamiento suele incluir:
- Antibióticos (si se confirma infección bacteriana)
- Medidas para aliviar el dolor (fitoterapia, antiinflamatorios)
- Revisión de hábitos diarios que puedan estar contribuyendo al problema
Prevención: la clave para evitar recurrencias
Muchas personas que han sufrido cistitis experimentan episodios recurrentes. Para reducir el riesgo de recaída, recomendamos:
- Mantener una buena hidratación
- Orinar después de mantener relaciones sexuales
- Evitar productos irritantes (como jabones perfumados o duchas vaginales)
- Usar ropa interior de algodón y prendas no demasiado ajustadas
- Seguir una dieta equilibrada y reforzar la salud intestinal y vaginal (por ejemplo, con probióticos)
Cuando el cuerpo avisa, hay que escucharlo
Si experimentas alguno de los síntomas descritos, no lo ignores. La cistitis no tratada puede evolucionar y derivar en infecciones más serias, como una pielonefritis.
En Ability Salud te acompañamos desde el primer síntoma hasta la recuperación, con un enfoque personalizado, cercano y respetuoso con tu salud.