¿Por qué algunas personas no pierden peso a pesar de hacer ejercicio y dieta?

La insulina es una hormona clave en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.
Su principal función es permitir que la glucosa en sangre entre en las células para ser utilizada como energía. Sin embargo, cuando los niveles de insulina en sangre están elevados, el cuerpo tiende a almacenar grasa en lugar de quemarla.

  • Insulina en ON:
    Cuando los niveles de insulina están elevados (lo cual ocurre después de comer, incluso si es una pequeña cantidad), el cuerpo está en un estado de «almacenamiento». Esto significa que, aunque se haga ejercicio y se siga una dieta saludable, el cuerpo prioriza la retención de grasa en lugar de utilizarla como fuente de energía. Este estado puede llevar a una adaptación metabólica donde el cuerpo entra en «modo ahorro», reduciendo la temperatura corporal y el nivel de energía. Aunque eventualmente se podría perder peso, el proceso puede ser incómodo y costoso para el metabolismo.
  • Insulina en OFF:
    Cuando los niveles de insulina están bajos (lo cual ocurre entre comidas o durante el ayuno), el cuerpo entiende que necesita recurrir a las reservas de grasa para obtener energía. En este estado, no solo es más fácil quemar grasa, sino que también se puede experimentar mayor claridad mental y energía. Mantener niveles bajos de insulina puede ser beneficioso para perder peso de manera más eficiente y menos incómoda.

Para mantener los niveles de insulina bajos:
Se pueden considerar estrategias como el ayuno intermitente o ajustar las comidas para evitar picos en los niveles de glucosa. Comer comidas más pequeñas y frecuentes también puede ayudar a mantener los niveles de insulina estables.

La inflamación crónica de bajo grado
Es una respuesta inmune constante que puede afectar la capacidad para perder peso. Si alguien experimenta síntomas como migrañas, problemas en la piel (urticaria, dermatitis), hinchazón, pesadez, diarrea o estreñimiento, es posible que esté lidiando con una inflamación de bajo grado. Esta inflamación puede llevar a una resistencia crónica a la insulina, lo que impide la quema de grasa y afecta la capacidad para perder peso.

Impacto de la Inflamación:
La inflamación persistente puede mantener niveles elevados de insulina, independientemente de la cantidad de comida que se consuma. Esto significa que, incluso si se reducen las calorías, la quema de grasa seguirá siendo difícil debido a la resistencia a la insulina.

En lugar de enfocarse únicamente en reducir calorías, es crucial abordar la inflamación subyacente. Algunas estrategias incluyen:

  • Adoptar una Dieta Anti-Inflamatoria: Incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, y evitar alimentos procesados y azucarados que pueden promover la inflamación.
  • Incorporar Suplementos Antiinflamatorios: Suplementos como el omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación.
  • Consultar a un Profesional de la Salud: Un médico o nutricionista puede ayudar a identificar y tratar la inflamación, así como a diseñar un plan adecuado para la salud.

La pérdida de peso efectiva no solo depende de la cantidad de ejercicio y dieta, sino también de factores internos como los niveles de insulina y la presencia de inflamación crónica.
Abordar estos problemas de manera integral puede ayudar a alcanzar los objetivos de manera más eficiente y saludable. Si alguien experimenta dificultades persistentes, se recomienda hacer ajustes en el enfoque y consultar a un profesional de la salud para obtener una evaluación completa.

Fuentes:

Compartir

¿Quieres contactar con nosotros?

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Clini’CAT Tarragona, S.L. para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@abilitysalud.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.